Con solo cinco ingredientes, estarás en camino de disfrutar de una deliciosa receta de Alitas de Pollo al Limón y Pimienta. Esta deliciosa receta de alitas de pollo al horno es tan sencilla que rápidamente se convertirá en tu aperitivo favorito para servir en cualquier evento especial.
A continuación, encontrarás las instrucciones paso a paso para hacer este delicioso aperitivo que es perfecto para el día del partido, reuniones familiares o simplemente para servir como un aperitivo divertido cuando los invitados lleguen de visita este verano.
Estas alitas de pollo picantes al horno son ideales para el día del partido o en cualquier momento en que necesites preparar un aperitivo casual pero delicioso.
¿Cómo almacenar los sobrantes?
Puedes usar un recipiente sellable para almacenar las alitas de pollo al limón y pimienta en el refrigerador. Coloca las alitas sobrantes en el recipiente y deja la tapa abierta hasta que se enfríe a temperatura ambiente antes de sellar y colocarlo en el refrigerador. Estas alitas de pollo completamente cocidas serán comestibles si se almacenan no más de cuatro días en el refrigerador.
¿Cómo recalentar?
La mejor manera de recalentar las alitas de pollo al limón y pimienta al horno es precalentar tu horno a 350 grados. Coloca las alitas sobrantes en una bandeja para hornear en una capa única. Recalienta en el horno durante 10-20 minutos. Recuerda que el tiempo de calentamiento variará de un horno a otro, y recalienta el pollo hasta que la alita más gruesa alcance una temperatura interna de 165 grados. ¡Listo para disfrutar de nuevo!
Alitas de pollo al limón y pimienta
Ingredientes
Condimento de limón y pimienta:
- 4-5 limones ecológicos grandes pelados
- 1 cucharada de sal Kosher
- 1 cucharada de pimienta negra molida
Alitas de pollo:
- 4 lbs Alitas de pollo sin las puntas y secas con palmaditas
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Colocar la rejilla del horno en la posición central y precalentar el horno a temperatura tibia (la más baja).
- Forre una bandeja grande para hornear con papel pergamino y reserve.
- Para preparar el condimento de limón y pimienta, lave los limones y séquelos. Retire la ralladura de cada limón con un microplane. Mientras lo hace, recoja la mayor cantidad posible de la sabrosa capa amarilla exterior, evitando la capa blanca inferior, más amarga.
- Extienda la ralladura en una capa fina sobre el papel de pergamino y métala en el horno. Transcurridos 20 minutos, saque el recipiente del horno y sacúdalo para asegurarse de que la ralladura se seca uniformemente. Vuelva a meterlo en el horno hasta que se seque por completo, aproximadamente 25-30 minutos.
- Saque la ralladura de limón seca del horno y aumente la temperatura a 219°C.
- Añadir la ralladura de limón seca al molinillo de especias o al robot de cocina junto con la sal y los granos de pimienta negra. Triturar los ingredientes hasta obtener la consistencia deseada. Probar y ajustar la proporción de sal y pimienta al gusto.
- En un bol grande, mezclar las alitas de pollo con el aceite de oliva y 1 ó 2 cucharadas de condimento de limón y pimienta y remover hasta que queden uniformemente cubiertas.
- En un bol grande, mezclar las alitas de pollo con el aceite de oliva y 1 ó 2 cucharadas de condimento de limón y pimienta y remover hasta que queden uniformemente cubiertas.
- Retire la bandeja del horno y gire cada alita para asegurarse de que se cocinan uniformemente por todos los lados. Vuelva a meterlas en el horno y hornéelas otros 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
- Sáquelas del horno y sírvalas inmediatamente con rodajas de apio y queso azul o aderezo ranchero, si lo desea.
Otras Recetas Que Pueden Interesarte:

¡Bienvenidos a «La cocina de Brooklyn»! Soy María, una apasionada de la cocina que actualmente reside en Brooklyn, New York. Mi mayor pasión es cocinar y crear recetas fáciles y deliciosas, siempre dispuestas a experimentar con nuevos sabores. A través de este blog, quiero compartir mi amor por la gastronomía y llevar a todos ustedes en un viaje culinario.